Asesoría y Consultoría Legal Integral
La magnitud y alcance de las relaciones jurídicas, contractuales y negocios jurídicos es tan grande que casi ninguna persona se encuentra exenta de cumplir con el ordenamiento jurídico o de que su conducta sea regulada por el Derecho necesitando de adaptarse a él para contar con seguridad jurídica y protección legal para su persona y su bienes o derechos.
En esa virtud, las acciones de toda persona se encuentran reguladas por el Derecho, los actos relativos al estado civil de las personas, contraer matrimonio, divorciarse, establecer relaciones familiares, reconocer a sus hijos, adquirir bienes muebles o inmuebles o bien disponer de ellos por compraventa, donación entre vivos o por causa de muerte, contratar servicios o empleados para una empresa, inscribirse en los registros públicos, celebrar notarialmente contratos civiles, mercantiles, laborales, demandar en juicio para reclamar un derecho o bien para responder a una demanda de carácter civil, penal, laboral, familia etc.
Recibir asesoría o necesitar una opinión jurídica antes de emprender un negocio o bien para disolverlo, conocer las implicaciones o consecuencias sobre asuntos diversos como procesos penales, civiles, pólizas de seguros y el acompañamiento legal necesitado por las partes en un proceso legal o fuera de él, es decir en asuntos donde no existe litigio o contienda legal o judicial, proteger jurídicamente a una persona o a una empresa, velar porque actúe siempre dentro del marco legal y prevenir riesgos de incurrir en ilegalidades, llevar a cabo conciliaciones para resolver conflictos donde hay derechos protegidos por la ley, entre otros asuntos.
Recibir una asesoría oportuna, consejo legal o bien dar forma legal a las pretensiones o acciones de una persona individual o jurídica, es parte de la función asesora que ASECONSUL a través de su equipo legal puede brindar, sin embargo el alcance de la asesoría o consultoría puede superar el campo de actuación del campo jurídico y necesitar de la integración de otras disciplinas o ciencias afines al Derecho, como integrar equipos multidisciplinarios para brindar un servicio integral congruente con la necesidad legal que presente el cliente, en ASECONSUL nos encontramos en la capacidad de brindarla. En ese sentido, el campo de práctica y especialización del equipo legal de ASECONSUL y los servicios jurídicos que puede brindar, comprenden entre otras, las siguientes áreas:
DERECHO NOTARIAL
Comprende el faccionamiento de instrumentos públicos, escrituras públicas o documentos privados, la sustanciación de asuntos de jurisdicción voluntaria relativos al reconocimiento de derechos donde la voluntad prima entre las partes o hay ausencia de litis, así como el otorgamiento de testamentos, donaciones, compraventas y toda disposición de voluntad que requiere para su perfeccionamiento o validez de la fe pública
del notario. Faccionamiento de actas notariales, contratos de tipo civil o mercantil que por mandato legal deben de cumplir con requisitos legales de forma o fondo, titulaciones supletorias, autorización de matrimonios, etc.
DERECHO INMOBILIARIO
Comprende lo relativo a la disposición de bienes inmuebles, como compraventa, desmembración, división de la cosa común, su enajenación o venta y la imposición de gravámenes sobre los mismos como constitución de hipotecas, servidumbres u otro tipo de garantías y/o anotaciones preventivas, así como contratos de arrendamiento. Constitución de regímenes de propiedad horizontal, constituciones de patrimonio familiar, promesas de compraventa, enajenación o disposición de derechos posesorios, licencias de construcción y todo lo concerniente a la disposición y gravamen de bienes inmuebles y los consecuentes procedimientos registrales.
DERECHO CIVIL
El Derecho Civil se fundamenta en los principios de consentimiento unánime y autonomía de la voluntad y los servicios jurídicos en este sentido abarcan el extenso campo de actuación del Derecho, como todo lo relativo a los actos del estado civil de las personas, constitución de personas jurídicas, contrataciones de tipo civil de las reguladas en el Decreto Ley 106 Código Civil, como lo relativo a los bienes y la propiedad, la sucesión hereditaria y la contratación civil, tanto en la parte sustantiva o no litigiosa, como aquella donde entran en conflicto intereses y derechos de dos partes y es necesaria la intervención judicial, entre otros.
DERECHO LABORAL
En materia laboral las obligaciones adquiridas por la parte patronal requieren el cumplimiento de normas, procedimientos y obligaciones periódicas ante el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, la Dirección General de Trabajo, la Inspección General de Trabajo, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, entre las cuales se encuentran:
· Elaboración, formalización y registro de contratos de trabajo, el cumplimiento periódico de rendición de informes como el informe anual del empleador, la creación, registro y utilización del portafolios de recursos humanos como permisos, vacaciones, pago de salarios, bonificaciones, llamadas de atención, procedimientos administrativos sancionatorios y su registro.
· Elaboración y registro de reglamentos interiores de trabajo y reglamentos relativos al higiene y seguridad en el trabajo, todos susceptibles de ser requeridos eventualmente por inspectores de trabajo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social bajo el apercibimiento de imponer sanciones económicas en caso de incumplimiento.
· Acompañamiento y asesoría/defensa en audiencias administrativas ante los entes reguladores en materia de trabajo, así como en procedimientos internos en las empresas y promover la solución de conflictos de trabajo en la vía conciliatoria o directa y cuando esto es materialmente imposible o no responde a los intereses de una de las partes, el planteamiento y/o contestación de demandas laborales y la consecución de todo el juicio ordinario laboral hasta emitida la sentencia, desarrollo de la segunda instancia y hasta el planteamiento de acciones constitucionales de amparo.
DERECHO DE FAMILIA
Comprende todos aquellos actos concernientes al ámbito familiar que generan la necesidad de la intervención judicial para reconocer derechos, ejecutarlos o bien para declararlos y establecerlos, entre otros: autorización de matrimonios, juicios voluntarios y orales de divorcio, establecimiento de relaciones paterno filiales, juicios orales para la fijación de pensión alimenticia, así como su aumento o reducción, reconocimientos judiciales, juicios
ejecutivos, así como en el ámbito litigioso la obtención de medidas de seguridad por violencia intrafamiliar y su respectiva oposición.
DERECHO DE LA NIÑEZ
Que hace referencia a la tramitación de los procesos de niñez amenazada o violentada en sus derechos humanos regulados en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, denuncias administrativas ante la Procuraduría General de la Nación y su consecución por esa vía para el establecimiento de la existencia de recursos familiares idóneos, planteamiento de acciones ante el Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia que corresponda y promover la celebración de audiencias de conocimiento de hechos, definitivas y/o modificaciones de medidas de protección. Integración de equipos multidisciplinarios para la tramitación de estos asuntos.
DERECHO PENAL
Para ASECONSUL la asesoría, consultoría y litigio en materia penal poseen una atención especial, sin embargo prima de acuerdo a los intereses de nuestros clientes la prevención y la vía conciliatoria para la resolución de conflictos.
ASECONSUL cuenta con un equipo especializado y experimentado en materia penal y procesal penal y el litigio estratégico, hábil en el control y fiscalización de la investigación penal por parte del ente persecutor, con muchos procesos y años de práctica en la participación de audiencias judiciales, tanto aquellas que definen las etapas del proceso penal y aquellas accesorias y/o necesarias para el desarrollo de dicho proceso como anticipos de prueba, discrepancias, oposiciones, etc., con capacidad para participar activamente ejerciendo la Dirección Legal de la parte agraviada para promover su participación como querellante adhesivo y en esa virtud ejercitar todos los derechos que en las distintas etapas del proceso penal le confiere la ley a éste sujeto procesal. Asimismo, ASECONSUL cuenta con experiencia y capacidad de proveer de profesional del derecho a nuestros clientes en el proceso penal ejercitando la defensa técnica de la parte sindicada, procesada o acusada, con un litigio estratégico activo, ejerciendo control de convencionalidad y complementándose con equipos multidisciplinarios de donde emergen consultores técnicos y/o peritos en ramas afines al Derecho Penal para el ejercicio de una defensa técnica penal y efectiva.
No obstante la práctica y capacidad litigiosa, ASECONSUL proporciona también un servicio de asesoría penal enfocado en la prevención de riesgos de incurrir culposamente en acciones ilícitas o que riñan con las normas de carácter penal o que encuadren en tipos penales, en el análisis de posibles fraudes y delitos económicos cometidos por terceros en perjuicio de los bienes jurídicos tutelados, derechos o intereses de nuestros clientes.
DERECHO CORPORATIVO
Una de las aristas del Derecho Corporativo dirige su atención a la asesoría en los actos previos a la constitución de sociedades anónimas, de personas jurídicas, empresas mercantiles, el cumplimiento de los requisitos para su formalización y su inscripción en los registros públicos pertinentes, la celebración de las asambleas generales ordinarias y/o extraordinarias, la liquidación de dichas personas jurídicas.
Emisión y registro de nombramientos de representantes legales, ejercicio de mandatos administrativos y/o judiciales a favor de las sociedades anónimas o personas jurídicas antes mencionadas. Acciones de prevención, información y seguridad jurídica.
COMPLIANCE LEGAL BÁSICO
Referente a la función de asesoría y consultoría enfocada en brindar a nuestros clientes un acompañamiento constante y personalizado en el cumplimiento de sus obligaciones legales impuestas por las distintas normas que demarcan el actuar y capacidad de una persona individual y/o de una persona jurídica dentro del marco de lo permisible legal y penalmente.
La prevención de incumplimientos legales, la adecuación de sus actividades y aquellas de giro normal y apegadas a las normas que sean congruentes con el desarrollo de sus actividades.
Dotar a nuestros clientes de las herramientas legales y procedimentales para continuar por sí solos con el cumplimiento de sus obligaciones normativas con eficiencia, eficacia y sin incurrir en ilícitos penales, de acuerdo a la naturaleza y funciones propias de su empresa o de sus actividades individuales.